Es evidente que los niños necesitan aprender a ser perseverantes para conseguir sus propósitos y es una tarea que conviene que les enseñemos progresivamente en casa.
Trenzas, flores, pelo suelto... en 2024 prima la naturalidad a la hora de escoger el peinado de la primera comunión de las niñas. ¡Descubre 8 peinados de moda para hacer la comunión!
La periodista presenta Claves para una maternidad estoica, un volumen en el que, partiendo de su propia experiencia personal, reivindica la filosofía estoica como base para sobrevivir a la crianza “sin perder la cabeza ni el sentido del humor”.
Tener una hija con la intensidad desbordada, en las buenas y en las malas, es un reto mayúsculo, precioso y al mismo tiempo agotador. Esta es mi experiencia personal.
Si te interesa el método Montessori, en plena temporada de elección de colegios puede que enriquezcan tu decisión estos consejos de una experta en la materia.
Hemos seleccionado ocho perfiles de Instagram que pertenecen a madres que utilizan las redes para mostrar su día a día en familia o para dar voz a importantes reivindicaciones. Son diversos y destacan por su singularidad.
Una dormitorio infantil que sigue los principios del método Montessori potencia la libertad, la autonomía, la creatividad y el autoaprendizaje de los niños.
Leerles un cuento, darles un beso de buenas noches y como guinda final, dedicarles una frase tierna y cariñosa: un buen ritual que beneficia el sueño infantil, según los expertos
La teoría del apego desarrollada por John Bowlby resulta que no solo se aplica en la etapa infantil sino que tiene su reflejo en la edad adulta afectando a las relaciones que desarrollamos y al modo en que lo hacemos.
Desde el próximo 20 de marzo y hasta el 20 de junio estaremos oficialmente en primavera, un época perfecta para hablar sobre muchos temas importantes con nuestros hijos.
El presentador Roberto Leal ha sido la última celebrity que se ha animado a probar suerte en el universo de la literatura infantil. Estos son algunos cuentos para niños y niñas escritos por personajes famosos.
¿Te esfuerzas cada día para que tus hijos respeten las normas y límites? Quizá tengas un problema de autoridad en casa. Así puedes desarrollarla, según Antoine de Saint Exupéry.
Apoyándose en una cinta métrica, el especialista en educación positiva ha explicado cuál es el tiempo real en el que nuestros hijos nos necesitarán con más presencia y dedicación.
Esta la tabla que una profesora compartió con las familias de su escuela para que les sirviera de orientación a la hora de acostar a sus hijos y acabó haciéndose viral en redes sociales.
Esta es la normativa vigente con respecto a los niños y viajar en los asientos delanteros del coche, con sus excepciones y recomendaciones añadidas por la DGT.
Se trata de una técnica o una filosofía como la definen algunos autores que funciona no solo con los niños, sino también con los adultos y podemos poner en práctica en familia.
¿Sabías que el diario de gratitud puede ayudar a tu hijo a desarrollar una actitud más constructiva, positiva y resiliente? Anímalo a reflexionar sobre las cosas por las que se siente agradecido.
Si tu hijo ingiere yeso, ceras de colores o tierra de manera regular es probable que padezca pica. Así puedes lidiar uno de los trastornos infantiles más desconocidos.
Un reciente congreso científico apunta a la urgencia de investigar en asuntos sobre la salud mental de los más jóvenes para prevenir lacras como el bullying, la depresión o la ansiedad.
Si te preguntas o te sigues preguntando tiempo después de saber que tiene altas capacidades por qué tu hijo no encaja, quizá te ayude este consejo de una especialista en la materia.
En las tertulias adultas de parques y fiestas de cumpleaños infantiles se bromea a menudo con dejar a los peques con los abuelos, con que a ver si llega la semana de la granja escuela o con colocarlos el caso del papá o mamá al que más se le vea jugando con ellos. Son bromas […]
Álvaro Bilbao sabe que lo de no perder nunca la paciencia con los niños y niñas es imposible, por eso ha compartido sus consejos para llevar mejor el sentimiento de culpa y reconducir la situación.
Si sientes que te enfadas más de lo que te gustaría, este sencillo consejo puede que te enseñe algo importante de cara a tu manera de ver y afrontar la crianza de tus hijos e hijas.
Hay tanta desinformación en todo lo referido a la igualdad en las redes sociales por las que se mueven a diario millones de niños, que conviene charlar con ellos sobre estos temas que a fin de cuentas son vitales para ellos y para ellas, ahora y en el futuro.
Es un privilegio poder vivir en el mismo lugar donde creciste de niño pero eso no significa que uno tenga más derecho que otros a vivir en ese barrio, opina el autor de un artículo publicado recientemente. Coincidimos plenamente con su visión.
Este sencillo hábito o truco es el que recomiendan los psicólogos aplicar como paso previo a que un niño o niña pequeño empiece a usar una pantalla, incluida la televisión.
Según los datos provisionales del INE, en 2023 la cifra de natalidad volverá a ser la más baja de la historia por quinto año consecutivo con un total de 322.000 nacimientos.
Te lo han recomendado, has leído, has visto que alguna mamá lo comenta en sus redes pero no tienes muy claro qué es eso del “ruido blanco” y cómo afecta a la hora de conciliar el sueño.
Un bebé con solo siete meses y un desconocido en plena calle que se siente con la obligación, la sabiduría y la confianza más que suficientes como para advertir al padre de la criatura.
Cariñosa, presente y divertida. A menudo reflexiono sobre la imagen que me gustaría que se proyectara en la cabeza de mis hijos cuando, en unos años, recuerden cómo fue su madre durante su primera infancia.
Es una forma de definirlos muy drástica quizás pero es que hay algunas situaciones familiares que se complican demasiado, se convierten en dolorosas incluso y están provocadas por este perfil de abuelos.
Es innegable la importancia que tiene educar a nuestros hijos e hijas en la tolerancia, desde que son bien pequeños, por lo mucho que va a influir en su educación a lo largo de toda su vida.
Te proponemos aprovechar cada día del mes que empieza para compartir con los más pequeños de la casa las profundas enseñanzas que esconde sobre el amor, la amistad o los sueños la célebre obra de Saint-Exupéry
Algo tan banal y en el que apenas reparamos como es el color del traje de baño de nuestros hijos, resulta que puede ser de gran ayuda en una emergencia, hasta el punto de llegar a salvarle la vida.
El mayor reto de este cambio ha sido asumir el riesgo de que se les olvide, pero he creído que merecía la pena intentarlo a cambio de que mejorar su autonomía y capacidad de atención.
Los cambios, aunque sean positivos, encierran cierta dosis de incertidumbre difícil de gestionar, sobre todo para los niños. ¿Cómo ayudar a tus hijos a afrontarlos?