Si les enseñas a ser perseverantes, no sólo les ayudas a lograr sus metas, sino también y sobre todo, a ser más felices. Descubre cómo puedes hacerlo con las claves que aconseja una experta.
La autoestima, la motivación e incluso el estrés son factores que se ven afectados por la calificación numérica en los exámenes, algo que se plantea de otro modo por la metodología Montessori que trabaja más la evaluación que la calificación.
Vivimos presos en una sociedad que nos captura con un sinfín de estímulos, pero podemos junto a nuestros pequeños dejarnos atrapar por las aventuras que nos regalan libros y cuentos
A los padres nos puede ilusionar ver al niño feliz con un juguete o una experiencia lúdica que le brindemos, pero, es necesario hacerles entender su valía y significado y que no sean tan exigentes.
Olga Carmona y Alejandro Busto comparten y analizan las cuatro claves que, en su opinión, tienen más impacto para prevenir el fracaso escolar en los niños con altas capacidades.
Los protagonistas de la tira cómica llevan años fomentando el pensamiento crítico en las mentes de los niños y los no tan niños a través de sus aventuras y reflexiones.
Este tipo de aprendizaje es una forma de autoeducación que se produce cuando nos fijamos en lo que hacen los demás y demuestra la importancia que tiene educar con el ejemplo
Cuando les vaya a recoger, probablemente, todos sus compañeros saldrán con la expectación de comprobar en el rostro de sus padres si han cumplido o no con sus expectativas. Y los míos no sabrán de qué va la cosa.
La procrastinación es una consecuencia vinculada a las altas capacidades intelectuales, pero sus causas pueden ser muy diversas. Repasamos las más habituales según los especialistas psicológicos.
Nuria Ros es doctora en psicología y está especializada en la detección de las altas capacidades de los niños y las niñas a partir de los tres años, estas son sus recomendaciones para detectarlos a tiempo.
Se habla mucho de los malos resultados obtenidos en matemáticas en el último informe PISA, pero en comprensión lectora los alumnos españoles tampoco van muy bien. Según los últimos datos de este estudio, los alumnos han empeorado en lo que respecta a esta competencia. La puntuación de 474 puntos que han obtenido supone tres puntos […]
Elsa Punset es una referencia en el ámbito de la inteligencia emocional, con motivo de la presentación de su último libro dedicado al público infantil, ha comentado lo que opina sobre la importancia de la gestión de las emociones y la salud mental de los niños y niñas.
Castigos, chantajes, humillaciones, premios…La psicóloga infantil Beatriz Cazurro nos ayuda a identificar violencias invisibles y los mensajes que reciben los niños con este tipo de acciones.
Los expertos de la universidad de Harvard señalan que estas son las cinco cosas más importantes en la relación con nuestros peques para potenciar su desarrollo cerebral.
Aunque parecen aburridas y pocos útiles, cuando los alumnos de Primaria realizan una y otra vez la misma tarea (sumas, restas, escribir palabras sin faltas de ortografía) adquieren confianza y preparan al cerebro para adquirir nuevos conocimientos.
Los exámenes de toda la vida, cuyo modelo se sigue repitiendo en la actualidad, pueden llegar a ser aburridos y desmotivantes para el alumnado de altas capacidades.
Para aquellos que ponían en duda esta metodología educativa, un metaanálisis acaba de avalar con datos la eficacia de la metodología Montessori como tendencia educativa y además, como filosofía para comprender la vida.
¿Los niños no se enteran? ¿Se adaptan a todo? ¿No tienen problemas? ¿Hay cosas que son de niños? La psicóloga infantil, Beatriz Cazurro, desmiente estas frases hechas que a veces utilizamos para eludir responsabilidades.
La mayoría de los padres no somos conscientes de que la forma de relacionarnos con nuestros hijos se basa en cómo nos trataron a nosotros cuando éramos niños.
En la era de la comunicación resulta paradójico estar hiperconectados y a la vez percibir no dedicar tiempo suficiente para estar y compartir con los hijos.
Jugar para los niños es tan importante como cualquier otro hábito saludable por lo que conviene ponerlo en marcha a diario. Gracias al juego los niños aprenden valores e impulsan su creatividad e imaginación.
La doctora María Velasco, médico psiquiatra, analiza el miedo generalizado por parte de los padres ante la pérdida de control en la educación de nuestros hijos y posibles soluciones.
El expositor de libros de la colección FLISAT de IKEA pone al alcance de los más pequeños sus cuentos favoritos para que los cojan y los lean en cualquier momento.
La experta en atención a la diversidad Beatriz Acosta comparte siete consejos para que los adultos ayudemos a crear un ambiente más inclusivo en Navidad si hay niños con altas capacidades en la familia.
La mayoría de los niños con altas capacidades tienen también una sensibilidad extrema. Hemos recopilado una serie de recomendaciones elaboradas por psicólogos y expertos en el tema para que como padres podáis ayudar a vuestro hijo o hija en la gestión de ese intenso mundo interior.
En el último informe PISA, España ha obtenido su peor resultado en matemáticas: ha caído 11 puntos desde 2012 (de 484 ha pasado a 473 en esta asignatura). Le hemos preguntado a un experto en la materia su opinión sobre las causas de este retroceso y qué podemos hacer los padres y las madres par […]
Las psicólogas Silvia Álava Sordo y Ruth Castillo Gualda publican ‘Inteligencia emocional en familia’, un libro donde hablan de la inteligencia emocional y la educación socioemocional y ofrecen herramientas a los padres y educadores para que sepan entender lo que sienten sus hijos.
El director clínico de RECURRA-GINSO, Javier Urra, manda un claro mensaje para concienciar sobre la importancia de la prevención y gestión del impacto emocional del acoso escolar en niños y adolescentes con discapacidad.
Mucho cuidado con cómo hablas a tus hijos, incluso, cuando estás enfadado. Un lenguaje inadecuado puede hacer mucha mella en ellos. Nos lo cuenta Anna Morató, una de las más consolidadas autoras de cuentos infantiles educativos.
Álvaro Bilbao dice que es necesario que los niños reten a sus padres, pero que está en el tejado de estos últimos conseguir que ese reto no se convierta en algo negativo. ¿Cómo hacerlo?
La psicóloga Lorena González, del centro especializado en psicología femenina Serena Psicología, nos invita no sólo a romper los estereotipos de género a la hora de elegir juguetes y regalos, sino también a reflexionar sobre la forma de comportarnos y los roles que ejercemos durante estas fechas delante de nuestros hijos e hijas.
Es considerado una de las personas más influyentes a nivel mundial por su forma de entender la educación, profesor y escritor, Richard Gerver fue galardonado con el Premio Nacional de Enseñanza y nombrado Mejor Director de Escuela de Reino Unido.
Para el conocido neuropsicólogo Álvaro Bilbao, siempre es mejor marcar unos límites claros que basar la educación infantil en los castigos, como experto en salud cerebral, doctor en psicología y padre de tres hijos, él lo tiene muy claro.