Compartimos contigo seis estrategias de comunicación eficaces con los niños y niñas de altas capacidades, según una psicóloga especializada en neurodivergencia educativa.
La psicología es una herramienta y un pilar esencial a la hora de aprender a guiar y acompañar a todo niño o niña que tenga tendencia a menospreciarse a sí mismo.
La psicoterapeuta especializada en crianza respetuosa Milena González comparte qué tres cosas debemos evitar como padres y madres para que nuestros hijos e hijas no pierdan la confianza
El proceso de elegir el primer cole de tu hijo puede llegar ser estresante, de hecho, se arrojan datos de cómo se sienten los progenitores cuando hablamos de conseguir colegio.
A veces, la idea de que vengan niños con nuestros hijos a jugar a casa nos agobia tanto que terminamos por negarnos. Pero la estrategia de Álvaro Bilbao os animará a que lleguen todos de golpe.
Pensador, psicopedagogo, dibujante, autor de numerosos libros relacionados con la educación infantil, es probable que Francesco Tonucci haya sido una de las personas que más han aprendido de los niños, al mismo tiempo que les han enseñado más y mejor.
Claudia Aller, guía Montessori de 0 a 3 años, comparte hasta ocho actividades lúdicas que se pueden hacer en casa con los niños y niñas pequeños para que preparen su mano de cara a la escritura.
Perusall es una herramienta que brinda la posibilidad de convertir tareas de lectura solitaria en actividades colectivas atractivas, además de promover el aprendizaje autónomo, la discusión y el análisis crítico.
Una especialista en altas capacidades, pedagoga y orientadora, comparte varios consejos para ayudar a los niños con altas capacidades a gestionar mejor su frustración.
Bea Sánchez, especialista en altas capacidades intelectuales, ha elaborado la lista definitiva de libros especializados en esta neurodivergencia: son más de un centenar de títulos con los que puedes aprender sobre altas capacidades.
Pese a que a los dos años se le conoce a nivel popular como la etapa de ‘Los terribles 2’, un pediatra norteamericano defiende que son los niños de esta edad el modelo de felicidad.
El estudio de la genética y la comprensión de las leyes de Mendel son esenciales para entender la vida tal y como la conocemos, puesto que describen cómo los rasgos de los padres se pasa a los hijos.
"Decir ppppppelota y no enseñar el nombre de las letras". La neuroeducadora Elvira Perejón explica lo que es recomendable y lo que no a la hora de acompañar a los más pequeños en el proceso de aprendizaje de la lectura.
El psicólogo educativo, Guillermo Ballenato incluye en su libro "Educar sin gritar" frases de grandes expertos en educación. Hemos recopilado algunas de ellas en la siguiente selección
Todos los expertos apuntan el sentido del humor como una de las características peculiares en los niños y niñas con altas capacidades. Te contamos por qué.
Silvia Benito es la directora del Centro Regional de Enriquecimiento educativo para el alumnado con Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid. Estas son sus orientaciones generales para familias.
En uno de sus posts en Instagram, Álvaro Bilbao nos muestra cómo podemos decir «no» a los niños de una manera efectiva, evitando sus temidos berrinches.
La culpa es uno de los conceptos que la educación positiva aconseja eliminar de la crianza y Álvaro Bilbao comparte tres alternativas para ayudarte a que lo consigas.
Apple Teacher es un espacio que ha transformado la educación digital y ha creado un impacto significativo en la forma en que los maestros enseñan y los estudiantes aprenden.