Cuando buscamos frases hechas para compartir con nuestros hijos e hijas pequeños y generar así una pequeña reflexión y debate posterior, no nos podemos olvidar de los refranes populares.
Pasar tiempo de calidad, ser comprensivo, poner límites o querer incondicionalmente pueden ser algunas características de una buena madre o un buen padre.
Para esas ocasiones en las que los hijos se enfrentan a los padres con comportamientos desafiantes, el neuropsicólogo recomienda seis sencillos y útiles consejos.
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao recalca que “las palabras tienen un gran impacto en tus hijos” y pone tres ejemplos de frases que repetimos a menudo y deberíamos intentar no decir a los niños y niñas.
Casi 2.000 niños han participado en un reciente estudio en el que se ha apreciado que en general, echan de menos jugar más y esto perjudica a su salud y a su aprendizaje.
Ahora que se acerca el final de curso puedes elegir una frase de este maravilloso relato como muestra de agradecimiento al tutor o tutora de tu hijo o a ese profe que le ha llegado al corazón.
Si bien no toda la cuestión educativa del alumnado con altas capacidades se resume en el aburrimiento, una experta alerta de que este puede tener consecuencias graves.
La Agencia Española de Protección de Datos desaconseja el uso de la herramienta de Google en los colegios en un informe y algunas familias empiezan a denunciarlo.
“Mis padres fueron los que detectaron que yo tenía dislexia y se empeñaron en enseñarnos a estudiar a mí y a mis dos hermanos”, comenta Cecilia Blanes quien acaba de presentar su último libro con un niño con dislexia como protagonista.
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha compartido una teoría sobre las razones por las que los adultos perdemos los nervios a menudo en situaciones cotidianas que experimentamos con nuestros peques. Quizá te ayude a pararte a pensar.
En Youtube también hay canales que se pueden convertir en aliados culturales, sobre todo para jóvenes que (aún) no han encontrado el gusto para la lectura.
Convencer a un niño pequeño de que no diga o pida las cosas a gritos es una de las tareas más difíciles, de ahí que estrategias como estas recomendadas por una experta Montessori puedan ayudarte mucho.
Dice el psicólogo Alberto Soler que hay algo que muchas familias tienden a hacer en la crianza y educación de sus hijos e hijas que puede tener consecuencias sociales negativas con los años.
Hay rutinas avaladas por la neurociencia que contribuyen positivamente a la felicidad de los niños. Nosotros te contamos algunas de ellas para que las pongas en práctica lo antes posible.
El psicólogo Álvaro Bilbao comparte constantemente en sus redes sociales los trucos que él mismo aplica en casa con sus hijos para conseguir que crezcan con buena autoestima. Entre ellos, afirma que hay cuatro palabras que están prohibidas en su hogar.
La enseñanza de un segundo idioma a tus hijos desde una edad temprana puede abrirles un mundo de oportunidades y beneficios. Integrar frases en inglés en la rutina diaria no solo facilita el aprendizaje del idioma, sino que también refuerza su uso práctico y cotidiano.
Una característica relacionada con las altas capacidades, como la alta sensibilidad, es la asincronía, el desequilibrio entre las distintas áreas del desarrollo. Esto es lo que implica.