Bebé

Reportajes, noticias y galerías de Bebé en Ser Padres

bebe

¿Cómo saber si el bebé está deshidratado?

El contexto, ya sea por el clima o por la salud del pequeño, su comportamiento y algunos síntomas físicos, son la mejor forma de saber si hay un problema de deshidratación.
  • Blanca Campos
shutterstock_1371456440

Lactancia: tomas nocturnas habituales, según la edad del bebé

Si no sabes si tu hijo está demandado mucho o poco el pecho y no sabes si esa demanda corresponde con la edad que tiene, te contamos cuántas tomas son las habituales, según su edad. Lo hacemos asesorándonos por un experto en lactancia.
  • Marta Moreno
  • Pedro de León Molinari
crema para bebé

Crema para la piel seca del bebé: ¿es recomendable?

La piel reseca o deshidratada es algo habitual en los bebés. Si tu niño tiene este problema, debes saber que hay varias causas que pueden estar provocándolo. Si quieres ayudarlo, observa cuáles son las principales razones que lo causan y toma nota de aquellos ingredientes que es mejor evitar en las cremas para bebé.
  • Claudia Escribano
iStock-1342806543

6 nombres de diosas egipcias perfectos para niñas

Isis es la única excepción de nombre con origen en las diosas egipcias que sí se pone en España a las niñas, y no será porque no hay otros muchos nombres tan bellos y exóticos como este entre las diosas del Antiguo Egipto.
  • Alba Familiar
Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Aunque es común que la rosácea comience en la etapa adulta, sobre todo a partir de los 30 años de edad, en algunas ocasiones suele surgir en la infancia, pero no suele ser lo más común. Es más, cuando surge en los bebés o niños, el dermatólogo debe descartar otras afecciones cutáneas que pueden cursar con síntomas similares.
  • Christian Pérez
6 nombres de diosas celtas que te gustarán para tu hija

6 nombres de diosas celtas que te gustarán para tu hija

Hubo un tiempo en el que estuvieron de moda los nombres inspirados en esta cultura que llegó a asentarse en algunas zonas extensas del norte peninsular, y son tan bellos y tienen tanta fuerza que ya va siendo hora de recuperarlos para la causa
  • Victoria Herrero
¿Cómo saber si mi hijo se queda con hambre después de mamar?

¿Cómo saber si mi hijo se queda con hambre después de mamar?

Cuando acabas la toma te quedas dudando si tu bebé se habrá quedado con hambre y no sabes si los soniditos que haces son alerta de que quiere seguir comiendo. No te preocupes, con ayuda de un experto en lactancia resolvemos la duda.
  • Marta Moreno
  • Jennifer Delgado
  • Pedro de León Molinari
shutterstock_2197577829

6 nombres rusos de niña que te van a encantar

Anastasia y Olga son nombres que nos suenan mucho y tienen su origen en el este de Europa, pero desconocemos muchos otros nombres que en Rusia son habituales y que no son tan difíciles de asimilar para los castellanoparlantes como a priori puedas imaginar.
  • Alba Familiar
shutterstock_1770554483

Auriculares antiruido para bebé, ¿son perjudiciales?

Amortiguan el ruido excesivo con el objetivo de evitar que este tenga un impacto negativo en la audición del pequeño, pero no existe un consenso definitivo sobre si su uso es recomendable o no.
  • María Aguirre Álvarez
Acné en adolescentes

¿Qué es el acné neonatal y por qué se produce?

Son las protuberancias rojas que pueden aparecer a lo largo del primer mes de vida en el rostro y el cuero cabelludo del recién nacido, cuyos síntomas son muy llamativos pero afortunadamente no revisten gravedad porque desaparecen con el tiempo.
  • Sara Carrasco
  • Pedro de León Molinari
¿Cómo saber si mi bebé está gordo?

¿Cómo saber si mi bebé está gordo?

No es un tema de estética, es sobre todo un problema de salud. Tener un peso por encima de lo normal y en exceso puede conllevar complicaciones físicas y psicológicas para el niño en el futuro. Descubre aquí los riesgos que puede acarrear y algunos consejos para prevenirlo. Si tienes dudas al respecto, consulta con el pediatra del bebé.
  • Claudia Escribano
¿Cómo puedo saber si mi bebé respira bien?

¿Cómo puedo saber si mi bebé respira bien?

Es perfectamente normal que como padre te hayas preocupado alguna vez por la respiración de tu bebé. De hecho, es posible que mientras esté durmiendo te hayas acercado a él para comprobar cómo respira. Para poder mantener la tranquilidad y cuidarle bien, lo mejor es que conozcas las características de su respiración y cuáles podrían ser signos de alerta.
  • Claudia Escribano
¿Cuándo empezar a poner horarios al bebé?

¿Cuándo empezar a poner horarios al bebé?

Tanto en los adultos como en los niños, seguir unas rutinas nos ayuda a cumplir y satisfacer nuestras necesidades más básicas. Ayudar a los pequeños a tener un horario más regular es beneficioso tanto para vosotros como padres, como para ellos. Mira aquí algunas ventajas y cuándo es el mejor momento para empezar a poner horarios al bebé.
  • Claudia Escribano
¿Cómo vestir a un bebé de 0 a 3 meses?

¿Cómo vestir a un bebé de 0 a 3 meses?

Seguramente estés en ese punto en el que no sabes por donde empezar, pero sabes que algo de ropita tienes que comprar a tu niño. El problema es que no quieres excederte ni acabar comprando cosas que no llegue a usar. Mira aquí las prendas más esenciales que utilizará el bebé en sus primeros 3 meses y algunos consejos para cuando vayas a hacer las compras.
  • Claudia Escribano
aborto

¿Cómo explicar un aborto a un niño pequeño?

Lo ideal sería no tener que pasar por esta experiencia en la vida, pero si llega esta situación lo mejor será que le expliquéis a vuestro hijo lo ocurrido de la forma que mejor lo entienda. Mira aquí algunos consejos para hacerlo y descubre cuáles pueden ser algunas de las reacciones que puede expresar ante ello.
  • Claudia Escribano
crecimientodelbebe

Así es el crecimiento del bebé mes a mes

En los dos primeros años de vida el ritmo del desarrollo es altísimo, y no solo se nota a nivel psicomotor, sino que las cifras medias de altura y peso son una prueba irrefutable de ello.
  • Alba Familiar
¿Cómo es el tamaño del feto por semanas?

¿Cómo es el tamaño del feto por semanas?

Aunque cada embarazo es distinto, existen medias que permiten conocer de forma muy aproximada la evolución del feto a lo largo de las 40 semanas de la gestación, momento en el que medirá aproximadamente 49 cm y pesará 3400 gramos.
  • Alba Familiar
iStock-647548238

Nombres de niña inspirados en telenovelas

¿Estás buscando un nombre de niña diferente, original, pero que te recuerde a algo? Si eres amante de las telenovelas o culebrones, en este listado vas a encontrar más de una propuesta. ¡Apunta, apunta!
  • Cristina Cantudo
osteopatía

¡Mucho con la osteopatía para corregir el fontanelas abiertas en bebés!

Están circulando por redes sociales los supuestos beneficios de la osteopatía para corregir las deformidades del cráneo de los bebés como la plagiocefalia. Sin embargo, esta práctica podría desencadenar daños irreparables al pequeño. Un experto nos explica por qué no es recomendable.
  • Marta Moreno
feto

¿Cuál es el peso del feto a las 33 semanas de embarazo?

Te contamos qué medidas el feto habrá alcanzado cuando el calendario marque la entrada en la recta final de la gestación, esa en la cual el pequeño seguirá madurando mientras coge peso a un ritmo muy rápido.
  • Victoria Herrero
Qué significa que el bebé es de percentil bajo

Qué significa que el bebé es de percentil bajo

Las revisiones médicas siempre pueden agobiar a muchos papás y mamás, especialmente cuando se fijan en el percentil del bebé. Lo más importante es seguir la evolución, y no fijarse únicamente en el detalle, pero ¿qué indica que nuestro hijo se encuentra en un percentil bajo?
  • Christian Pérez
Cuándo poner al bebé en la hamaca por primera vez

Cuándo poner al bebé en la hamaca por primera vez

Siempre y cuando el modelo que tengas en casa sea apto para ello, este accesorio se puede utilizar desde el primer día de vida del recién nacido. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la que puede convertirse en una gran aliada para el descanso.
  • María Aguirre Álvarez
Lactancia materna y antibióticos: ¿son seguros? Toda la información

Lactancia materna y antibióticos: ¿son seguros? Toda la información

Los antibióticos son unos medicamentos indispensables en el tratamiento de enfermedades causadas por infecciones bacterianas. Aunque en la mayoría de las ocasiones son seguros, es común que surjan dudas tanto durante el embarazo como durante la lactancia materna.
  • Christian Pérez
¿Cuándo se puede poner zapatos al bebé?

¿Cuándo se puede poner zapatos al bebé?

Algo que debemos saber es que mantener los pies del bebé descalzos el mayor tiempo posible es lo más recomendable para su desarrollo. Esto quiere decir que no debemos ponerles zapatos excesivamente pronto. ¿Quieres saber cuándo es el mejor momento para ello y algunos consejos para elegir el mejor calzado?
  • Claudia Escribano
shutterstock_653741836

Trigo sarraceno (alforfón) para bebés: beneficios, precauciones y recetas

El trigo sarraceno o alforfón es un alimento nutritivo lleno de beneficios, ideal dentro de la alimentación infantil por su riqueza nutricional y por ser un alimento sin gluten (aún cuando su nombre pueda confundirnos en un primer momento). Te explicamos desde qué edad puede comerlo el bebé, cómo añadirlo a su alimentación y algunas recetas fáciles y deliciosas.
  • Christian Pérez
  • Leticia López Escudero
¿Cuándo y cómo cortar el pelo al bebé?

¿Cuándo y cómo cortar el pelo al bebé?

Tiene mucho pelo y se le empieza a meter en los ojos o quizá tiene algunas zonas sin cabello porque se le ha caído... Por eso te planteas querer cortarle el pelo al bebé, pero ¿no es demasiado pequeño? Descubre cuándo es el momento ideal para cortárselo y algunas consideraciones prácticas para hacerlo de forma segura.
  • Claudia Escribano
¿Es seguro utilizar el aceite de eucalipto en los bebés?

¿Es seguro utilizar el aceite de eucalipto en los bebés?

Los aceites corporales son tremendamente útiles para el cuidado diario de la delicada piel del bebé, gracias a que ayudan a retener la humedad naturalmente presente en la misma, y también la hidratan en profundidad. Por este motivo, es recomendable aplicarlos siempre inmediatamente después del baño. Pero existen algunos aceites esenciales que pueden no ser tan adecuados.
  • Christian Pérez
¿Por qué los bebés tienen pesadillas?

¿Por qué los bebés tienen pesadillas?

Lo cierto es que todos pensamos que las tienen por cómo se despiertan y se agitan en medio de la noche, pero su inmadurez del sueño es la responsable de estos sustos, no las pesadillas, que se empiezan a sufrir en edades un poco más maduras.
  • María Aguirre Álvarez
La tos del bebé a los dos meses: ¿qué tipos hay?

La tos del bebé a los dos meses: ¿qué tipos hay?

Te ayudamos a diferenciar entre unas y otras en base a sus características más evidentes para poder actuar en consecuencia, algo que también depende de los síntomas asociados que muestre el niño.
  • María Aguirre Álvarez
¿Es recomendable un humificador para bebés?

¿Es recomendable un humificador para bebés?

La respuesta es sí en líneas generales, pero es importante saber que es incompatible su uso con problemas respiratorios como el asma, por lo que no está de más consultar su opinión al pediatra en alguna de las revisiones periódicas.
  • Blanca Campos
Revisión del niño sano: ¿qué es y cada cuánto se hace?

Revisión del niño sano: ¿qué es y cada cuánto se hace?

Desde que un niño nace hasta los 14 años debe realizar una serie de revisiones pediátricas con el fin de asegurarse de que su crecimiento se está produciendo correctamente y prevenir así algún tipo de anomalía. Descubre cada cuánto se hace estas revisiones y lo que se realiza en cada una de ellas.
  • Claudia Escribano
shutterstock_2087053462

¿Qué podemos hacer para provocar una carcajada a nuestro bebé?

Antes de dar sus primeros pasos, el bebé normalmente pasa por una fase previa de gateo, de igual forma, para que se ría a carcajada limpia, primero comienza con sonrisas que reflejan su bienestar. Descubre los beneficios que tiene reírse y cómo puedes ayudar a fomentar la risa del pequeñín.
  • Claudia Escribano
¿Por qué los ojos del bebé se ponen en blanco cuando duerme? ¿Cuándo preocuparse?

¿Por qué los ojos del bebé se ponen en blanco cuando duerme? ¿Cuándo preocuparse?

En muchas ocasiones el bebé puede poner los ojos en blanco, especialmente cuando duerme o cuando toma el pecho, y no significa necesariamente que sea debido a algún problema o trastorno neurológico. No obstante, cuando se produce con mucha frecuencia, se acompaña de otros síntomas, o el bebé ya tiene al menos 10 meses de edad, es necesario consultar al médico.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Luis Ortiz González
Platos y cucharas para iniciar a tus hijos en la alimentación complementaria

Platos y cucharas para iniciar a tus hijos en la alimentación complementaria

Ya sea para comprarlos para casa o como regalo, hay diseños preciosos y muy originales de vajillas y cubiertos infantiles que además de ser una maravilla en lo estético, ayudan también a captar la atención del niño pequeño a la hora de comer, para lo que no siempre tienen la mejor predisposición.
  • María Aguirre Álvarez
Varicela y lactancia: precauciones y tratamiento

Varicela y lactancia: precauciones y tratamiento

La varicela suele ser una infección viral que, en la mayoría de las ocasiones, se contrae durante la infancia, especialmente antes de los 10 años de edad. Sin embargo, cuando la infección no ocurre antes, es posible que surja durante la etapa adulta. Si recientemente has dado a luz, te han diagnosticado de varicela y estás amamantando a tu bebé, es normal que te surjan muchas dudas.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
El Método EASY para dormir a tu bebé sin dramas

El Método EASY para dormir a tu bebé sin dramas

¿Cada vez que pones al bebé en la cuna rompe a llorar como si no hubiera mañana? Hemos encontrado un método perfecto y muy sencillo de seguir para conseguir que se duerma sin llantos, ni dramas para nadie: El Método EASY.
  • Marta Moreno
  • Ana Suarez