Emociones en el embarazo: qué siente el feto en la tripa cuando su mamá llora o está triste
Ya en el vientre materno, el bebé está conectado con absolutamente todo lo que vive y siente su mamá. Tú eres su único contacto con el mundo y tus sentimientos pueden ser percibidos por tu bebé.
Aborto incompleto: qué es, riesgos y tratamiento
¿Sangrado durante el embarazo? Descubre cuándo es normal y cuándo puede ser un aborto incompleto. ¡Actúa con prontitud y busca atención médica si es necesario!
Cómo combatir la tos durante el embarazo
Durante el embarazo es común que el sistema inmunológico de la futura mamá cambie. Debido a ello, es normal que pueda ser más sencillo que contraiga determinadas enfermedades víricas, como el resfriado común. Te explicamos de qué manera es posible tratar la tos en la gestación.
La razón por la que las mujeres embarazadas van al baño constantemente
Durante el embarazo, incluso en las primeras semanas, podemos tener una sensación constante de ganas de ir al baño. ¿Es esto normal o debemos preocuparnos?
Cuánto tiempo tengo que esperar para quedarme embarazada después de tener un aborto
Tras un aborto, la recomendación general es esperar a que pasen unas reglas normales para intentarlo de nuevo. ¿Por qué? ¿Qué pasaría si fallara el método anticonceptivo y te quedaras embarazada antes?
Amniocentesis y embarazo después de los 31: una experta nos explica cuándo es necesaria
Hay diversas situaciones que pueden hacer que una mujer no se pueda realizar el triple screening del primer trimestre. ¿Tener más de 30 años es un factor determinante para hacer una amniocentesis si la ecografía morfológica está dentro de la normalidad?
Motivos por los que caminar durante el embarazo es el mejor ejercicio
Un ejercicio tan sencillo como caminar es muy recomendable para la embarazada y os vamos a contar por qué.
Cómo debe ser tu revisión posparto si has tenido una cesárea
Tanto si tu embarazo ha finalizado mediante un parto vaginal como mediante una cesárea, se recomienda una revisión puerperal de control. Te contamos en que consiste y cuando debes realizarla.
Estos son los casos en los que la inseminación artificial sí merece la pena
Estas pensando en someterte a un tratamiento de fertilidad, y surgen muchas dudas, sobre todo cuando el tema económico puede suponer un condicionante. ¿Cuando es mejor la inseminación artificial?¿Cuando se recomienda la fecundación in vitro?
"No consigo quedarme embarazada": motivos para consultar a un ginecólogo
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para consultar a un ginecólogo que no se consigue el embarazo? Este es el momento.
¿Las ecografías son malas para el feto?
Los ginecólogos franceses emitieron hace unos años un comunicado desaconsejando a las embarazadas realizar por su cuenta ecografías para ver cómo es su hijo.
¿Aumenta el flujo vaginal en el embarazo? Esta es la respuesta de una ginecóloga
Estoy embarazada de seis semanas y he notado que tengo mucho flujo de color blanco y sin ningún olor particular. Estoy tomando progesterona y unas vitaminas. ¿Es normal que haya aumentado el flujo vaginal? ¿Le consulto al ginecólogo?
Tamara Falcó: este es el tratamiento natural de fertilidad que sigue para quedarse embarazada
Tamara Falcó: este es el tratamiento natural de fertilidad que sigue para quedarse embarazada
¿Influye el tiempo en el inicio del parto?
Un estudio de ginecólogos japoneses demuestra que las bajas presiones atmosféricas pueden influir en el comienzo del parto y la rotura prematura de la bolsa amniótica.
Sobrepeso y obesidad: ¿un problema en la gestación?
Se estima que más del 40% de las mujeres embarazadas tienen sobrepeso o están obesas. La prevalencia ha aumentado en los últimos 20 años.
Vulvitis, sinerquia vulvar, himen imperforado... trastornos comunes en niñas
Vulvitis, sinerquia vulvar, himen imperforado... trastornos comunes en niñas
Ocho trucos para quedarse embarazada a la primera que recomiendan los expertos médicos
Estos ocho trucos aumentarán las probabilidades de que te quedes embarazada a la primera. No hay fórmulas mágicas que lo garanticen, pero sí hábitos que pueden ayudar a conseguir este objetivo.
10 trucos para prevenir las estrías en el embarazo
La mayor parte de las embarazadas terminan esta etapa con alguna nueva estría en su piel. Estas microroturas de la piel se producen por la falta de elasticidad y la prevención es la mejor alternativa. Con un poco de constancia y dedicación no aparecerá ni una. ¡Toma nota de estos trucos!
20 anti-estrías para el embarazo que sí funcionan
Casi al mismo tiempo que confirmas el embarazo, es recomendable empezar a aplicarte 2 veces al día una crema antiestrías para estimular las fibras de colágeno y elastina de tu piel.
Datos curiosos sobre la fecundación humana
La fecundación es el proceso mediante el cual dos células, una femenina y otra masculina, se unen para dar comienzo a la gestación de un embrión. Pero, ¿sabías que existen un montón de curiosidades alrededor de ella? Dar vida es un acto increíble y precioso. Te las explicamos.
Qué es un mioma en el útero: todo lo que debes saber sobre ellos
En su gran mayoría los miomas uterinos son de carácter benigno lo que no implica que no provoquen síntomas severos en algunos casos.
Molestias en las piernas durante el embarazo
Durante la gestación y especialmente en los últimos meses, sobre todo en verano, es frecuente sentir molestias en las piernas: hormigueo, hinchazón, tirones... La mayoría de los trastornos se pueden prevenir con la realización de ejercicios y medidas higiénicas pero es una molestia totalmente normal por el crecimiento del útero con el paso de las semanas.
¿Puedo quedarme embarazada con ciclos irregulares?
Te contamos qué se considera ciclo irregular y cuando acudir a un especialista si estáis buscando un embarazo sin éxito. A veces, puede presentar dificultades, pero puede ser algo sencillo que tenga una solución sencilla.
La fecundación paso a paso: el milagro de la vida
Para que se forme la vida es necesario que dos células (gametos) se fusionen, una femenina y otra masculina. Este proceso que así contado parece algo sencillo, en realidad no lo es. Te contamos cómo se desarrolla la fecundación paso por paso.
Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos
Si tienes problemas de fertilidad, puede la tener que recurrir a tratamientos de reproducción asistida. No obstante , debes saber que algunos alimentos pueden mejorar nuestra calidad ovarica y ayudar en temas de fertilidad.
Los 10 errores más comunes en el posparto
Los 10 errores más comunes en el posparto para ayudarte a afrontar mejor una etapa dura y a la vez intensa sobre todo para la mamá.
¿Cuántos días de retraso en la menstruación pueden ser síntoma de embarazo?
¿Tienes un retraso menstrual pero tienes dudas de si es síntoma de embarazo o si es solo una alteración? Lo cierto es que dependiendo de si tu regla es regular o no, podrás guiarte más o menos de este indicador. En cualquier caso, puede ser que haya otras causas que lo estén provocando y no tengan que ver con la gestación. Te las contamos.
¿Cómo sé que tengo contracciones?
Para la mayoría de las mamás primerizas la palabra ‘contracciones’ tiene connotaciones negativas: son algo desconocido, relacionado con dolor y que no se sabe identificar. El mejor modo de combartir el miedo es estar bien informada. Sigue leyendo y te contamos qué son, qué se siente y cómo actuar ante ellas.
La mujer y el embarazo: ¿Hasta que edad se puede tener hijos?
¿Hasta qué edad puedo quedarme embarazada? Actualmente las mujeres pueden tener hijos hasta casi cualquier edad sin tener los riesgos que había en otras épocas. ¿Quieres saber más?
¿Por qué te duele el pecho antes de tener la regla? Qué es la mastodinia
El dolor de pecho o mastalgia es muy habitual en mujeres, sobre todo jóvenes y aumenta a mitad del ciclo menstrual debido a los cambios hormonales que sufre el cuerpo. A veces nos preocupamos porque duelen los pechos y no sabemos el motivo. Analizamos las causas del dolor en los pechos.
Puerperio: 8 síntomas de alarma que no debes ignorar en el posparto
En el puerperio (los 40 días que siguen al parto) pueden surgir complicaciones. ¿Qué síntomas son normales y cuáles no? Te contamos todos los problemas que se pueden dar en esta época.
Embarazo mes a mes: ¿Cómo cambia el cuerpo de la mujer en la gestación?
Durante la gestación, la mujer ve cómo va cambiando su cuerpo poco a poco. Y es que, el embarazo, mes a mes, acusa en ella numerosas transformaciones que responden a las necesidades del bebé que crece en el interior y que se está preparando para el parto.
¿Cuándo volver a tener relaciones sexuales tras el parto?
Se aconseja esperar 40 días después del parto para reanudar las relaciones sexuales, porque este es el tiempo aproximado que tarda en recuperarse la parte interna del útero donde ha estado la placenta. Pero el momento de retomarlas es distinto en cada mujer.
Las mejores posiciones para aliviar el dolor de las contracciones y el parto
La dilatación transcurre de forma más rápida cuando la embarazada se mueve, en lugar de permanecer todo el tiempo tumbada. Solo hay que pensar en el efecto de la gravedad sobre el cuello del útero. Hay ejercicios y posturas que ayudan a hacer más llevaderas las molestias del dolor del parto.
¿Por qué pueden producirse diarreas en el embarazo?
Aunque la diarrea no es tan habitual como las náuseas matutinas, los vómitos o la acidez estomacal, también puede aparecer en el embarazo. Dependiendo de si lo hace al comienzo o al final podría ser una señal temprana de embarazo, o un síntoma de que el parto se acerca. Pero también puede ser debida a una infección gastrointestinal.
Disnea en el embarazo, ¿por qué me cuesta respirar?
¿Estás embarazada y te cuesta respirar? ¿Te sientes cansada y cuando caminas enseguida notas fatiga? Si la respuesta es sí, lo más probable es que tengas disnea, una molestia muy frecuente en el embarazo. ¿Sabes cómo combatirla? Te contamos qué debes hacer si te ocurre.
10 afirmaciones sobre la alimentación en el embarazo, ¿verdad o mito?
La alimentación en el embarazo es un tema que preocupa a embarazadas y familiares. Todos hemos escuchado muchas afirmaciones pero no todas son verdad, entonces, ¿qué puedo comer estando embarazada y qué no?
Curiosidades que seguro no sabes sobre la regla
Aunque es algo común a todos los mamíferos femeninos, todavía existen algunos secretos que seguro se te escapan sobre la regla. ¿Se pueden tener relaciones durante la menstruación? ¿Es frecuente engordar al tener la regla?¿Tratamos bien los cólicos menstruales? Resolvemos todas tus dudas. ¡Te los contamos todos!
El motivo por el que los expertos recomiendan evitar las infusiones con perejil en el embarazo
El perejil es una hierba aromática presente en infusiones, pero los expertos recomiendan evitarla, dentro de lo posible, durante el embarazo. Te contamos el por qué.
Los mejores días para quedarse embarazada
¿Sabes cómo se calculan los días fértiles? Si estás pensando en tener un hijo, te preguntarás cómo identificar tu ovulación para quedarte embarazada. Te damos todas las claves para que conozcas a la perfección tu ciclo de ovulación.
Qué indica el color de la sangre de la regla
¿Alguna vez habéis notado el tono de vuestra regla más anaranjado o tirando a marrón? Os explicamos qué indica el color de la sangre de vuestro periodo. ¿Puede haber embarazo con el periodo? Resolvemos dudas.
Más de diez ideas creativas para hacer fotos a una embarazada en casa
Recopilamos diferentes ideas creativas de fotos que podrás imitar en casa para tener un recuerdo bien bonito de tu embarazo.
¿Cómo saber si estoy embarazada antes del test?
Muchas mujeres no sienten ningún síntoma ni molestia, pero en cambio muchas otras, incluso antes de hacerse un test, notan con claridad que están embarazadas. Si te preguntas "¿cómo saber si estoy embarazada?" y quieres comprobarlo antes del test, este artículo es para ti. Estos puntos te van a servir de ayuda para sospechar embarazo.
La menstruación después del embarazo: mitos y verdades
¿Puedes quedarte embarazada tras dar a luz antes de que te baje la regla? ¿Se pueden usar tampones después del parto? ¿Funciona de verdad la lactancia como método anticonceptivo? Pon a prueba tus conocimientos acerca de la menstruación tras el embarazo...¿sabrás tanto cómo crees? ¿Estarás tomando como cierto algún mito infundado?
Rotura del útero en el parto: ¿es posible que se produzca? ¿Cuáles son las complicaciones y la solución?
La rotura del útero durante el parto es una emergencia obstétrica muy poco común pero grave, que puede ocurrir cuando las paredes del útero se desgarran parcial o completamente. Aunque es rara, puede tener consecuencias graves tanto para la madre como para el bebé.
Tres complicaciones de sufrir ansiedad en el embarazo
El embarazo y la maternidad generan cambios en la vida de la mujer, y es un periodo que puede causar un aumento de los niveles de ansiedad, relacionados con las preocupaciones por el curso del embarazo y por el bienestar del bebé.
Qué aceites se pueden utilizar en el cuerpo y en el pelo durante el embarazo
Aquí te mostramos los productos para el cuidado de la piel y el cabello que son perfectamente compatibles con el embarazo.
Diez causas por las que no te viene la regla sin estar embarazada
Cuando no baja la menstruación y el test de embarazo es negativo, consideramos que estamos ante una amenorrea. Debemos conocer que es lo que entendemos los ginecólogos por amenorrea. ¿Qué es la amenorrea? La amenorrea es la ausencia de menstruación, que a menudo se define como la ausencia de uno o más períodos menstruales. Diferenciamos […]
Efectos secundarios a largo plazo de la utilización de las pastillas anticonceptivas
¿Qué efectos pueden notar las mujeres que llevan tomando pastillas anticonceptivas sin interrumpir desde hace mucho tiempo? Una ginecóloga nos lo cuenta.
Semana 30 de embarazo con síntomas de parto: ¿se adelantará el nacimiento del bebé?
El parto pretérmino es la complicación más frecuente en medicina materno-fetal.