Abuelos que no se involucran en la vida de los nietos
No todos los abuelos se involucran de la misma manera, y hay que respetarlo.
Cómo gestionar el rechazo a la pareja durante el embarazo: consejos y soluciones
Las emociones durante el embarazo, simplemente, se desbordan.
¿La forma de tu barriguita de embarazada revela si tu bebé será niño o niña?
Analizamos lo que puede indicar la forma de tu barriga respecto al bebé que se encuentra en su interior: ¿se relaciona con su sexo? ¿con su tamaño?
Lealtad familiar: claves para fortalecer los vínculos en casa
Las relaciones humanas son complicadas y construir una familia y mantener un vínculo emocional fuerte y estable a lo largo de tiempo entre todos sus seres queridos no es tarea fácil.
Por qué tu hijo no debe usar zapatos usados por otro niño
Te contamos los motivos por los cuales utilizar zapatos ya utilizados por otro niño no es bueno para el desarrollo del pie de tu hijo
¿Por qué hay padres o madres que no quieren a sus hijos?
Pide ayuda médica para lidiar con cualquier situación que no sepas cómo afrontar.
Cómo prevenir el maltrato o abandono infantil
Todos podemos hacer algo para mantener a los niños en una comunidad segura y feliz.
¿Te puedes quedar embarazada en la cuarentena?
Aunque se piense que durante la cuarentena no se ovula, no es así, existe un riesgo de embarazo y por tanto se deben tomar las precauciones necesarias
Cuando un adolescente solo ve los defectos de su madre
Los niños, según crecen, dejan de idolatrar a su madre. ¡Es normal!
Cómo superar el Síndrome de Wendy
¿Sabes en qué consiste este síndrome poco conocido? Te damos todas las claves para detectarlo y poder manejarlo
Piénsalo 2 veces antes de hacer cosquillas a tus hijos
Aunque pueda parecer algo sin más, las cosquillas pueden generar elevados niveles de ansiedad y sensación de total pérdida de control sobre las sensaciones del cuerpo
Analizamos los distintos tipos de abuso infantil
Analizamos al detalle el maltrato físico, emocional, sexual y el abandono o negligencia
¿Cuáles son las posibles causas del trastorno del espectro autista (TEA)?
El trastorno del espectro autista no es una enfermedad sino que es una condición del neurodesarrollo. No se puede hablar de una única causa sino que se trata de una entidad con un posible origen multifactorial
Mi hijo de 2 años no habla, ¿debo preocuparme?
Analizamos si no haber desarrollado el lenguaje a los 2 años de vida tiene algún tipo de repercusión en el desarrollo o por el contrario no afecta en el futuro
Carta a mi primer hijo, que ahora será el mayor
El primogénito de una casa enseña a los padres muchísimas cosas sobre la vida, y por eso se merece unas palabras especiales.
21 frases llenas de sabiduría que pasan de generación en generación
Frases que nuestros abuelos nos enseñaron a nosotros, y nosotros a los pequeños de la casa.
Carta anónima de un hijo a su "padrastro" (que se convirtió en su padre por elección)
"No es mi padre de sangre, pero sí por decisión".
Ser madre te cambia, y experimentas un amor único
El amor de madre es único, una emoción intensa que nunca dejará de acompañarte.
20 señales de alerta de suicidio en adolescentes
La salud mental es uno de los principales problemas de salud en los últimos años y más postpandemia. El suicidio es una consecuencia de los desequilibrios generados en salud mental. Analizamos los signos de alarma
Qué es el complejo de inferioridad en los niños
El complejo de inferioridad no es un aspecto propio únicamente de la edad adulta sino también de la infancia. Lidiar con él desde edades tempranas ayudará a evitar consecuencias en la edad adulta
La importancia de los tíos en la vida de los niños
Ser tío o tía es maravilloso, para ti y para tus sobrinos.
Cosas que tienes que saber si quieres volver a quedar embarazada
Ante la búsqueda de un segundo embarazo, cuanto más preparadas estemos mucho mejor.
Consejos para que un niño con TDAH coma bien
La medicación en los pacientes con TDAH tiene como principal efecto adverso la falta de apetito. Al iniciarla se tiene que reforzar cuál puede ser la mejor estrategia nutricional, aprovechando los momentos de máximo apetito
Por su bien, tus hijos deben ir a dormir temprano
¿Cuantas horas debe dormir tu hijo? ¿Cuáles son los beneficios de irse a dormir pronto? ¿Es algo positivo si se convierte en una rutina? Resolvemos éstas y otras dudas en el presente artículo
Llanto del bebé mientras duerme: cómo calmarlo y entenderlo
¿Alguna vez has ido a atender el llanto de tu bebé mientras dormía, pero cuando has llegado estaba dormido? Es más común de lo que parece.
La vida cuando tienes tres hijos
7 verdades de tener 3 hijos.
Tu cicatriz de cesárea es tu tatuaje de guerrera
Porque ser mamá por cesárea a veces puede ser un poco difícil, hay que valorar la importancia de enfrentarse a una cirugía.
Si un bebé nace microprematuro, también puede sobrevivir
Y es que nacer antes de tiempo es más frecuente de lo que debería y hay que tener en cuenta que con mucha ayuda, se puede sobrevivir.
Cuánto debe dormir un bebé de 0 a 12 meses
Como siempre, todo es aproximado y depende de cada niño, pero ¿sabes cuantas horas aproximadamente debe dormir un niño en esta edad?
Razones por las que no hay que bañar a los bebés al nacer
¡No bañes a tu bebé recién nacido! Te explicamos por qué…
La importancia de no darle todo lo que piden a los hijos
Aprender a decir no: clave para fomentar la resiliencia y los valores en nuestros hijos.
5 cosas que un niño con autismo quiere decirte
El lenguaje se ve afectado en los niños con trastorno del espectro autista. Te explicamos qué les gustaría poder decirte para que comprendas porqué actúan de determinadas maneras
Cómo afrontar la pérdida de una madre: guía para superar el duelo
Cuando una madre se marcha no hay dolor más profundo. Parte de tu corazón se marcha con ella y es que el sentimiento hacia una madre es el primero que se conoce como más fuerte e intenso, el amor de madre es indescriptible.
Consejos para cuando los niños no quieren ir a dormir
Tener problemas de sueño no solo es cosa de adultos, los niños también tienen problemas para conciliar el sueño y mantenerlo
Cómo explicar a familiares y amigos que tu hijo tiene TEA
El diagnostico de trastorno del espectro autista es difícil de gestionar y requiere de mucha paciencia sobre todo cuando se trata de explicar la situación a familiares o amigos. Te damos unas claves sobre cómo poder gestionarlo
Carta de una mamá al padre de su hijo que las abandonó
El testimonio de la vivencia de una mamá soltera que no lo fue por elección propia.
¿Es buena idea llamar a los hijos con nombres de familiares?
La tradición de poner el nombre del padre o la madre se puede ver como un gesto bonito o como una manera de condicionar al bebé.
Cuidado con la purpurina, ¡es más peligrosa de lo que te piensas!
Este material ampliamente utilizado para juegos y manualidades de los niños, no es tan inofensivo como parece
¿Sabías que el cerebro del niño se bloquea cuando le gritan?
Es muy frecuente que en la crianza se generen situaciones de mucha tensión y muchos padres recurran a los gritos como reacción a errores de sus hijos. Vemos porqué esta no es la mejor solución ya que sólo vamos a provocar bloqueo mental
¿Sabes detectar el trastorno oposicionista desafiante en adolescentes?
El trastorno oposicionista desafiante es de difícil diagnóstico ya que las alteraciones en la conducta y el estado de ánimo de los adolescentes son frecuentes. Revisamos cómo diagnosticarlo y cómo manejarlo
Un niño necesita dormir cerca de su madre hasta los 3 años
El cohecho es una medida que favorece al máximo el apego con los progenitores y es indudable que el nexo de unión con la figura materna es muy fuerte y se potencia con esta práctica
"Mamá, estoy gorda": ¿Qué hacer cuando nuestros hijos critican su imagen corporal?
Los problemas relacionados con la imagen corporal son de gran importancia y saber manejarlos es fundamental para evitar complicaciones mayores
El abuso encubierto en el matrimonio: actitud pasivo agresiva
Una forma disimulada de abuso que puede pasar desapercibida pero que es importante conocer.
¿Sabes cuál es la primera vacuna según Unicef? La leche materna
Te contamos las 4 razones por las que, según UNICEF, todos los bebés tendrían que empezar a alimentarse con lactancia materna
Las señales de una mala crianza
Criar y educar no es sencillo. Podemos cometer sin querer errores en la crianza que tienen solución.
Por qué mi hijo adolescente se ha vuelto rebelde
La rebeldía en la adolescencia forma parte del camino hacia la edad adulta.
La teoría del apego de John Bowlby
Esta teoría de los años 50 reflexiona sobre la importancia del vínculo de los bebés.
La importancia de la educación en los niños
La relación entre escuela y familia debe ser positiva para que los niños y niñas reciban la mejor educación posible.
Calendario de la tarde para organizar las tareas de los hijos
Cuando los niños entran en la etapa de Educación Primaria en las escuelas ordinarias de nuestro país empiezan a tener en muchos casos deberes y exámenes. Esto requiere sin duda una organización cada tarde en forma de rutinas para que los niños puedan aprender un buen hábito de estudio y además, que interioricen adecuadamente cuáles […]
Se corrige en privado, se felicita en público
La autoestima de un niño o niña se construye con pequeñas acciones.