¿Se pueden comer vieiras durante el embarazo?
Amadas y odiadas a partes iguales, las vieiras suelen ser un alimento muy valorado en algunas festividades populares, como por ejemplo Navidad. La pregunta es, ¿es una opción adecuada durante el embarazo?
Por qué se hinchan los pies en el embarazo y qué hacer
El cuerpo se adapta y cambia de bastantes maneras a lo largo del embarazo. Y aunque uno de esos cambios más evidentes es el crecimiento de la barriga, pueden surgir otros más molestos, como la hinchazón de pies.
¿Por qué uno de los senos puede producir más leche que el otro?
Es normal que surjan muchísimas dudas relacionadas con la lactancia. Y algunas de ellas puede estar relacionada con la propia anatomía del pecho, y el hecho de que un seno pueda o no producir más leche. ¿Puede ocurrir? ¿Es normal?
¿El ácido salicílico es adecuado durante el embarazo?
Es muy común encontrar el ácido salicílico en una amplia variedad de cremas y sérums para el rostro. Y, aunque proporciona muchos beneficios, los expertos advierten que no podría ser muy adecuado durante el embarazo.
¿Se pueden hacer sentadillas durante el embarazo?
La práctica del ejercicio físico es fundamental en cualquier etapa de la vida. Y, durante el embarazo, lo es aún más. Pero hay algunos ejercicios que podrían no ser tan adecuados. ¿Es posible hacer sentadillas?
Síndrome de alergia oral: qué es, síntomas y cómo se trata
Aunque todos conocemos las alergias alimentarias, el síndrome de alergia oral suele ser un tipo de alergia cruzada originalmente poco conocida.
Cómo prevenir el mareo en los bebés
Todos podemos sufrir mareos por movimiento, pero los niños tienden a ser los más afectados. Y, aunque no lo creas, los bebés también. Prevenirlo es la clave.
¿Se puede marear el bebé? Consejos para prevenirlo y tratarlo
Es bastante probable que, cuando eras pequeña, aún recuerdes algún viaje en coche en el que te mareaste. Pero, ¿los bebés también pueden marearse?
¿Cuándo puede el bebé dormir boca abajo?
Directamente asociado con el riesgo de muerte súbita del lactante, se debe evitar colocar al bebé boca abajo para dormir. Pero, ¿hasta qué edad es recomendable hacerlo?
Cómo enseñar al niño a hacer su cama paso a paso
Aunque no lo creas, enseñar al niño a realizar determinadas tareas en casa puede ser de muchísima ayuda a la hora de convertirse en adultos más independientes, saludables y felices. Y también son útiles para que los más pequeños ganen en confianza.
Cómo ayudar a los bebés a desarrollar la fuerza del cuello
Aunque el bebé empezará a levantar la cabeza por sí solo a las pocas semanas tras el nacimiento, aún no tiene un buen control del cuello. ¿Qué podrían hacer los padres para ayudarle a fortalecer y desarrollar estos músculos tan importantes?
¿Cuándo pueden los bebés levantar la cabeza?
Es normal que todo lo que tenga relación con el desarrollo y el crecimiento del bebé intrigue (o preocupe) a los padres. Y el momento en el que el bebé sea capaz, por sí solo, de levantar y sostener la cabeza es uno de ellos.
Cómo y cuándo donar juguetes y ropa para bebés y niños pequeños
Es una constatación que todos los padres hacemos desde el primer año del bebé: la renovación de su armario es un eterno recomenzar, y nos obliga a una laboriosa logística tanto de clasificación como de almacenaje. Y con los juguetes podría ocurrir algo similar. ¿Cuándo, cómo y dónde donar lo que ya no necesitamos?
¿Debería la familia vacunarse contra la gripe para proteger al recién nacido?
Una vez llegamos a casa con el recién nacido, es normal que nos preguntemos qué debemos hacer para mantenerlo protegido y cuidado. Y, en temporada de gripe, es normal que nos cuestionemos qué deberíamos hacer para protegerlo también de ella. La vacuna en los adultos puede ser una buena solución.
¿La melatonina puede afectar la fertilidad?
Con la finalidad de ayudar a conciliar el sueño, es normal que muchas personas tomen suplementos de melatonina antes de ir a dormir. Pero, ¿podría afectar las posibilidades de quedar embarazada?
¿El tratamiento con botox es compatible con la lactancia materna?
A lo largo de los años, el tratamiento con botox se ha convertido en una opción rápida y útil para reducir, temporalmente, la visibilidad de las líneas de expresión y arrugas. Pero, ¿es adecuado en el embarazo?
¿Los anticonceptivos pueden provocar la caída del cabello?
La caída del cabello siempre suele ser algo difícil de aceptar tanto para los hombres como para las mujeres. Pero, ¿qué hay de cierto en que los anticonceptivos originales puedan influir en ello? ¿Es un mito o una realidad?
¿Qué hace sonreír y reír a los niños?
¿De qué se ríen nuestros hijos desde que son pequeños? ¿Qué es lo que les hace sonreír, incluso cuando son bebés?
El humor inteligente es clave para los niños
De acuerdo a los expertos, el conocido como humor inteligente sería esencial para el desarrollo de los más pequeños, el cual tendría relación con un coeficiente intelectual más elevado.
¿Qué hacer si el niño da positivo en la prueba de COVID-19?
Si el niño presenta síntomas compatibles con la COVID-19, es imprescindible llamar a su pediatra o al centro médico de referencia para solicitar cita para la prueba. A partir de ahí, ¿qué debemos hacer si da positivo?
¿Es adecuado decirle a los niños que se porten bien porque Papá Noel o los Reyes Magos están mirando?
Especialmente a medida que el niño crece, muchos padres se sienten felices de contarle a su pequeño más sobre Papá Noel y los Reyes Magos de Oriente. Pero, ¿es adecuado decirle que se porte bien porque los está vigilando?
Exfoliación de la piel durante el embarazo: cómo hacerlo de forma segura
Con las hormonas fluctuando, es normal que la piel, al igual que el cabello y el propio cuerpo en sí, cambie bastante. Lo que lleva a preguntarse si determinados tratamientos de belleza pueden o no ser adecuados, como sería el caso de la exfoliación.
Actividades que podemos hacer durante las vacaciones de Navidad con los niños en casa
Ahora que nos encontramos en plena Navidad, y que nuestros hijos ya se encuentran en casa disfrutando de las tan ansiadas vacaciones navideñas, ¿qué mejor que encontrar actividades divertidas para hacer con ellos?
Todo lo que necesitas saber sobre la variante Omicron y el embarazo
La variante Ómicron preocupa a las autoridades sanitarias, no por su peligrosidad, sino por el aumento de los contagios. ¿Qué deben saber las embarazadas al respecto?
Niños y COVID-19: Qué es el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico
Aunque los niños tienden a cursar la COVID-19 de forma leve, se sabe que pueden sufrir un síndrome inflamatorio multisistémico debido a la infección por SARS-CoV-2. Aún cuando se trata de una enfermedad poco frecuente, es muy grave.
Cómo usar el elogio para fomentar buenas conductas en nuestros hijos
¿Sabías que nuestras palabras pueden ser muy útiles para cambiar el comportamiento de nuestros hijos? Te descubrimos cómo usar el elogio para fomentar conductas positivas en los más pequeños.
¿Qué hacer cuando el niño empieza a dudar de Papá Noel o los Reyes Magos?
Es normal que, a medida que el niño crece, empiece a dudar de los Reyes Magos o Papá Noel. Y es común que muchos padres no sepan cómo afrontarlo.
El humor y la inteligencia en los niños están relacionados, según nuevo estudio
Según un nuevo estudio, el niño que tiende a hacer reír a todo el mundo y que, además, tiene un gran sentido del humor también podría tener un coeficiente intelectual alto.
La exposición al plomo sigue siendo una preocupación para los bebés, según estudio
Un nuevo estudio señala que las familias con bajos ingresos pueden presentar una exposición más significativa al plomo en algunos países, como por ejemplo Estados Unidos.
La exposición al lenguaje favorece el desarrollo de los bebés
Exponer a los bebés al lenguaje, tanto hablado como escrito y de señas, podría ser de muchísima utilidad para su desarrollo. Así lo demuestra un nuevo estudio.
¿Por qué el niño puede tener miedo a Papá Noel?
En ocasiones, los niños se impresionan y lloran cuando ven a Papá Noel por primera vez. Pero, ¿por qué pueden tenerle miedo a la persona que tanto adoran y esperan con ansias?
Cómo hacer un adorno navideño con la huella de la mano del bebé
Las primeras Navidades con nuestros hijos (y las siguientes) son siempre tan emocionantes que intentamos hacer todo lo posible para mantener vivos los recuerdos. Y hacer un adorno navideño con la huella de su mano puede ser una opción tan divertida como única.
Árbol de Navidad: Consejos de seguridad útiles con niños en casa
Es una auténtica tradición: todos los años, semanas antes de la llegada de la Navidad, muchas familias se apresuran a colocar la decoración navideña en casa, entre la que se encuentra el árbol de Navidad. ¿Qué deben saber los padres para proteger a sus hijos?
Cómo sobrellevar la Navidad cuando estás solo
Diciembre apenas ha llegado, y es posible que ya estés soñando con el mes de enero, especialmente si este año pasarás las Navidades solo. ¿Cómo sobrellevarlo? Aquí tienes algunos consejos.
Cómo elegir, instalar y almacenar luces navideñas de forma segura con niños en casa
Durante la temporada navideña, no hay duda que las luces navideñas son ideales para adornar y decorar cualquier casa, edificio, local comercial o calle. Pero si no se instalan o se almacenan correctamente pueden representar un peligro, especialmente cuando hay niños en casa.
¿Alergia al árbol de Navidad o al pino? Descubre algunos consejos útiles
Es habitual creer que las alergias respiratorias solo aparecen durante la primavera. Pero ¿sabías que durante el invierno también es común que surjan? La alergia al árbol de Navidad, o al pino, por ejemplo, suelen ser muy habituales.
Vacaciones de Navidad cuando los padres están separados
No es fácil gestionar las celebraciones de Navidad o de Fin de año cuando sus padres acaban de separarse. ¿Qué es aconsejable hacer en esta situación tan complicada? ¿Qué hacer?
Cómo las tradiciones navideñas pueden impulsar el desarrollo infantil
Ahora que se acercan las fiestas de Navidad, es cierto que ya notamos algo de tensión y de nervios en el ambiente, especialmente en las casas con niños pequeños. Según los expertos, las tradiciones navideñas podrían ser muy útiles en el desarrollo de los más pequeños.
Qué es el panadizo herpético en los niños y cómo tratarlo
Aunque se suele confundir con la paroniquia, en realidad se trata de una infección completamente diferente, que también suele afectar a los dedos de las manos o de los pies, y cuyos síntomas tienden a ser similares.
Ventajas de hacer la comida para el bebé en casa
Aunque podemos encontrar en los supermercados infinidad de opciones nutritivas para el bebé, no hay duda que siempre es mejor hacer la comida en casa. Te descubrimos todas sus ventajas.
Cómo elegir el procesador de alimentos adecuado para bebés: consejos útiles
Un verdadero compañero diario para los padres, el procesador de alimentos —o robot de cocina— ayuda a que preparar purés, compotas y postres caseros para bebés y para toda la familia sea más rápido y fácil.
Lactancia materna: qué hacer cuando el bebé no quiere amamantar
Tanto el recién nacido como el bebé más mayor, es posible que en algunos momentos rechacen el pecho y no quieran amamantar. ¿Qué hacer en estos casos? Te descubrimos algunos consejos útiles.
Qué es la paroniquia y qué deben saber los padres
Conocida con el nombre de paroniquia, se trata de una infección bacteriana que no debería descuidarse cuando surgen los primeros síntomas.
Prueba de embarazo temprana: ventajas y desventajas
Tanto si se produce algún retraso inesperado, como si se desea tener un bebé, es normal que ante la mínima duda muchas mujeres deseen hacerse una prueba de embarazo precoz cuanto antes.
Hidramnios: qué es, por qué se produce y cómo se trata
Conocida también como polihidramnios, consiste en una acumulación excesiva de líquido amniótico alrededor del feto, la cual suele aparecer a mediados o al final del embarazo, y, aunque rara, es diagnosticada como una complicación.
Prueba de embarazo precoz: ¿cuándo y cómo realizarla?
La urgencia o la necesidad de saber si se está o no embarazada puede hacer que la prueba de embarazo se realice antes de tiempo. En este sentido, ¿conoces qué son las pruebas de embarazo precoz?
El impacto emocional de la FIV (Fecundación in Vitro)
La fecundación in vitro, al igual que cualquier otro tratamiento de fertilidad, puede involucrar muchas emociones, sentimientos, estrés, miedos y ansiedad. Como indican los expertos, el impacto emocional puede acabar siendo muy elevado, especialmente cuando el resultado no es el esperado.
Herpes zóster en el embarazo: todo lo que debes saber
El herpes zóster causa una erupción cutánea dolorosa debido a una infección reactivada por el virus de la varicela zóster. Aunque las complicaciones ocurren con mayor frecuencia en adultos mayores, son menos comunes en embarazadas.
Defectos congénitos: ¿Qué es la ciclopía?
La ciclopía es un defecto congénito caracterizado por la presencia de un único ojo, o un ojo parcialmente dividido, el cual ocupa una sola órbita. Te descubrimos todo lo que necesitas saber sobre esta condición.
¿Es posible conseguir que el bebé duerma más tiempo? Consejos útiles
Es normal que el bebé tarde mucho en dormir, o no duerma toda la noche, especialmente durante los primeros meses de vida, lo que puede resultar agotador para los padres.