¿Sabías que los zapatos de tu hijo pueden afectar su desarrollo? La podóloga Neus Moya explica por qué

Los pies sostienen todo el cuerpo, pero a menudo son los grandes olvidados durante la infancia. La podóloga infantil Neus Moya recuerda que un mal calzado puede condicionar la postura, el equilibrio y hasta el desarrollo motor de los niños.

Con el objetivo de trasladar su experiencia profesional al día a día de las familias, la podóloga Neus Moya, junto a sus socias Sofía y Paloma Vega-Penichet, han fundado KOOPS, una marca de calzado barefoot que combina ciencia, diseño y bienestar.

Durante varios años, Neus Moya ha sido una de las voces más activas en la divulgación sobre la salud de los pies en la infancia.

A través de su labor como podóloga infantil, ha insistido en la importancia de respetar el movimiento natural del pie y en cómo un mal calzado puede condicionar el desarrollo postural y la salud de los niños.

Neus Moya decidió “pasar a la acción” creando KOOPS, una marca de calzado barefoot, que busca unir bienestar, libertad y estética. “Sentí la necesidad de transformar todo ese conocimiento en algo tangible. KOOPS nació de la coherencia y de la necesidad de ofrecer una alternativa real, saludable y bonita.”

Barefoot: más que una moda, una forma de volver al origen

Lejos de ser una tendencia pasajera, el barefoot se basa en una idea sencilla: permitir que el pie haga su trabajo. Este tipo de calzado tiene una suela fina, plana y flexible, sin tacón ni refuerzos, y una puntera ancha que deja espacio para que los dedos se expandan con libertad.

“Los pies están diseñados para sentir, moverse y sostenernos. Cuando dejamos atrás la rigidez, el cuerpo recupera fuerza y equilibrio de forma natural”, explica Neus Moya.

Además del sentido común, la evidencia científica respalda este enfoque. Estudios demuestran que el uso de calzado minimalista favorece el fortalecimiento muscular y previene muchas dolencias asociadas al calzado tradicional, como la fascitis plantar o la debilidad en los arcos plantares.

¿Pueden los niños usar barefoot a diario?

Cada vez más colegios aceptan este tipo de calzado, aunque Neus Moya recuerda que no todos los modelos sirven para todas las actividades.

“Para deportes específicos, como fútbol o voleibol, hay que buscar versiones adaptadas o transicionar con cuidado”, señala. En el caso de los adultos, recomienda una transición progresiva para evitar sobrecargas o tendinitis.

Neus Moya, podóloga infantil. Foto: Rocpr.

Más conciencia entre las familias

La podóloga reconoce un cambio de mentalidad entre los padres y madres. “Antes apenas se prestaba atención a los pies, salvo cuando había un problema evidente. Hoy los padres son mucho más conscientes de la importancia de prevenir desde la infancia”, explica.

El auge del barefoot ha contribuido a esa sensibilización, fomentando una nueva mirada sobre el pie como parte activa del bienestar corporal. “Estamos empezando a mirar los pies de otra forma —añade—. Son nuestra conexión con el mundo.”

Errores que seguimos cometiendo

Aun así, todavía hay hábitos que conviene desterrar. Heredar zapatos entre hermanos, comprar tallas grandes “para que duren” o elegir calzado rígido “porque sujeta mejor” son errores frecuentes. “El pie infantil no necesita sujeción, necesita libertad”, insiste Moya.

Entre sus líneas rojas, destaca cualquier zapato con suelas gruesas, punteras estrechas o tacones. “Todo lo que limite el movimiento natural del pie es incompatible con su desarrollo saludable.”

Calzado Barefoot de KOOPS. Foto: Rocpr.

Cómo elegir bien el calzado infantil

A la hora de comprar zapatos para los más pequeños, Moya aconseja observar primero el pie del niño y no solo la talla. El calzado debe adaptarse al pie, no al revés.

“Hay que buscar modelos ligeros, flexibles, con puntera amplia y materiales transpirables. Y, sobre todo, permitir que los pies sientan y se muevan con libertad", comenta.

Una revolución que empieza desde el suelo

Con KOOPS, Neus Moya y sus socias, Sofía y Paloma Vega-Penichet, han querido demostrar que la salud y el diseño pueden caminar juntos.

Su objetivo no es imponer una moda, sino invitar a las familias a reconectar con la forma natural de moverse. “Cuidar los pies desde pequeños es invertir en bienestar para toda la vida.”

Neus Moya, Sofía y Paloma Vega-Penichet, calzados KOOPS. Foto: Rocpr.

Recomendamos en