Cuando uno repasa los 100 nombres más populares en España entre las familias que tienen o adoptan un bebé es evidente que los tiempos cambian y que las tendencias influyen también en esta cuestión. Hay nombres de moda, es indiscutible. Aparecen entre nombres atemporales otros nombres tradicionales como Jan, el nombre de niño clásico que arrasó en 2023 en Cataluña, y estos se entremezclan con nombres originales que apenas habíamos oído. Es el caso del nombre de niño protagonista de estas líneas: Dylan.
Solamente en el año 2023, último del que hay publicado un registro completo por el Instituto Nacional de Estadística —del 2024 solo conocemos los tres nombres más populares: Lucía, el nombre de niña más utilizado en España en las últimas dos décadas y Hugo, el nombre de niño que ha superado a Martín y Mateo—, 911 niños fueron registrados en nuestro país con el nombre de Dylan.
En lo que llevamos de década, algo menos incluso, los niños recién nacidos que se llaman Dylan se han duplicado. Ahora, según el INE hay 12.165, y su edad media es de 6,7 años, lo que evidencia que es un nombre de moda. Curiosamente, también se puede considerar Dylan un nombre unisex en España, donde hay según el INE 27 mujeres que llaman así. Su media de edad es más elevada: 17,9 años, lo que demuestra que el crecimiento del nombre Dylan en España está vinculado a los niños en exclusiva.
Aunque el nombre ya está extendido por todas las regiones españolas, donde más Dylan se acumulan es en Canarias, seguida esta comunidad de provincias como Almería, Málaga, Cádiz Castellón y Tarragona.

Significado del nombre Dylan
Dylan es un nombre de niño de origen galés que está estrechamente vinculado con el mar. Igual que nombres de culturas marítimas como la hawaiana —ahí está el caso de Kai, el original nombre vasco de diferentes significados que comienza a estar de moda en España—, el mar es inspiración también en los nombres tradicionales de determinadas culturas, incluida la galesa. Y eso que en los países anglosajones también se ponen de nombre españoles.
De vuelta a Dylan, el nombre es una variante de Dilan y también se puede escribir Dillan y Dillon, proviene de dos formas galesas: “dy”, cuyo significado es grande, y “llanw”, que significa ola o marea. Por ello, el significado más extendido del nombre de niño Dylan es “hijo de las olas” o “hijo del mar”.
No en vano, en la mitología galesa Dylan Ail Don es un dios del mar, fruto de Arianrhod y su hermano Gwydion. Se le conoce como hijo de las olas porque la leyenda cuenta que recién nacido fue arrojado al mar y supo nadar tan bien como una criatura marina. Dylan, en la leyenda, muere ahogado por su tío Govannon.

La popularidad del nombre Dylan
La fama reciente en España del nombre de niño de Dylan no es fácil de explicar porque no ha habido producción televisiva o cinematográfica reciente con un personaje, o estrella del deporte con este nombre.
En cambio, hay dos personajes Dylan, uno real y otro ficticio, que seguramente tengan mucho que ver en el boom del nombre Dylan, sobre todo en los países anglosajones. Hablamos de Bob Dylan y de Dylan Mckay.

El primero es uno de los grandes músicos de la historia. Curiosamente, su nombre real es Robert Allen Zimmerman, que primero cambió a Robert Allyn antes de ser definitivamente Bob Dylan, nombre que se inspira en el del poeta Dylan Thomas, referente para el cantante y escritor.
Por su parte, Dylan McKay es el nombre del icónico personaje interpretado por el actor Luke Perry en la exitosa serie de televisión ‘Beverly Hills, 90210’, conocida en España como 'Sensación de Vivir'. Dylan McKay era uno de los personajes más importantes en la trama coral de esta serie juvenil que marcó a una generación, muchos de ellos padres y madres en los años en los que el nombre de niño Dylan se ha puesto de moda en España. ¿Casualidad o no?